TRABAJO


Resultado de imagen para trabajo

El trabajo es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos es uno de los tres factores de producción, junto con la tierra y el capital. A lo largo de la historia y coexistiendo entre ellas ha habido muchas formas de organización del trabajo y la producción, desde la esclavitud al pequeño taller artesano pasando por la servidumbre y la aparcería. Pero desde el siglo XIX y la revolución industrial y sin desaparecer otras formas el trabajo asalariado es la forma dominante

El salario es el valor del trabajo del asalariado en el mercado de trabajo, determinado en un contrato de trabajo que puede realizarse en forma individual (contrato individual de trabajo) o colectiva (contrato colectivo de trabajo). Actualmente siguen existiendo formas de esclavitud coexistiendo con el trabajo asalariado, el trabajo autónomo (profesiones liberales, comerciantes, etc.), el trabajo informal de supervivencia ( el cual sigue siendo salario pero sin control del fisco), servidumbre así como un gran nivel de desempleo ( donde predomina la forma salarial).

El trabajo está esencialmente relacionado con la construcción y uso de herramientas, y por lo tanto con la técnica y la tecnología, así como con el diseño de los procesos de trabajo y producción Actualmente, una actividad se considera trabajo, que no empleo, como es el caso del ama de casa. Tampoco es un empleo (por tanto asalariado) el caso del trabajo voluntario, con la contribución u ofrecimiento de servicios a personas u organizaciones con ciertas necesidades.

Referencias: Wikipedia
Daniela P. Medina M.
ingeniería Civil
Universidad Nacional Experimental del Tachira

Comentarios