INFRAESTRUCTURA

El término
infraestructura deriva de raíces latinas “infra” que significa “debajo” la
palabra “estructura” que alude a las partes que sostiene un edificio. En
términos generales infraestructura puede definirse como la base o
fundación que sustenta, soporta o sostiene una organización como aquel grupo de
elementos o servicios que son necesario o considerados necesarios para la
invención o producción y marcha de una dada organización
Otra acepción
de infraestructura es utilizada para describir una parte de una
determinada construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo. Es aquella obra o trabajo que
realizan las personas, que generalmente es dirigida por profesionales del campo de la arquitectura,
ingeniería civil o urbanistas, que
funciona como soporte para el desarrollo de ciertas actividades, con un
necesario funcionamiento para la correcta organización de una ciudad.
La infraestructura en
las ciudades son aquellas piezas o componentes que posibilitan a una sociedad
vivir de manera digna, decente y apropiada, se habla, de servicio de
comunicación, servicio de luz eléctrica, recolección de la basura y residuos,
agua potable, un correcto sistema de cloacas, edificios públicos como
hospitales, escuelas entre otros.
Referencias: Wikipedia
Daniela P. Medina M.
ingeniería Civil
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Referencias: Wikipedia
Daniela P. Medina M.
ingeniería Civil
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Comentarios
Publicar un comentario